Manual para vender tu vivienda
ALGUNAS REFLEXIONES PREVIAS
- ¿Si tu coche se avería, por qué acudes al mecánico y no al dentista?
- ¿Eres consciente de que vas a poner a la venta tu patrimonio y el de los tuyos?, ¿estás dispuesto a jugártela?
- ¿Eres un profesional inmobiliario?, ¿cuentas con elementos necesarios para fijar el precio de tu vivienda?, sabes cuánto pedir por ella?
- ¿Sabes cómo atraer compradores de verdad y evitar curiosos?, ¿permitirías la entrada a tu casa a cualquier persona, sin control?
- ¿Dispones de tiempo libre para enseñar tu piso?, ¿estás dispuesto a asumir las molestias e inconvenientes que esto supone?
- ¿Tienes argumentos para defender el precio de tu propiedad?, ¿eres experto negociador inmobiliario?
- ¿Conoces todo el tema contractual que conlleva unas Arras o Contrato Privado y los aspectos legales y administrativos de la venta?
EN DEFINITIVA,
¿CREES QUE MERECE LA PENA ARRIESGARTE EN LA VENTA DE TU VIVIENDA?
LO QUE NO DEBES HACER
INTENTAR VENDER DE PARTICULAR: Acabarás obteniendo un precio inferior al que podrías lograr confiando en una empresa inmobiliaria con recursos para generar un mayor número de ofertas sobre tu vivienda, además de asumir las molestias, frustraciones y pérdidas de tiempo atendiendo a curiosos.
PENSAR QUE LOS TRÁMITES LEGALES Y JURÍDICOS SON FÁCILES: Si eres de los que piensan que todos los procedimientos para que la venta de tu vivienda se realice correctamente los pueda hacer cualquiera, es posible que te encuentres con sorpresas desagradables.
CONFIAR LA VENTA A VARIAS AGENCIAS: Sólo encontrarás problemas; genera desconfianza en los compradores que verán el piso con versiones diferentes y argumentos dispares; tu piso tendrá diferentes precios, cada agencia le añadirá un margen diferente y eso genera rechazo y desconfianza en los compradores; pueden generarse duplicidad de Arras y tú como propietario serás el responsable y tendrás que devolver el doble; tu vivienda aparecerá repetida en los portales con diferentes precios, lo cual invita a que los compradores hagan una subasta a la baja; no tendrás control ni información sobre la venta y si se producen desperfectos en tu vivienda, ¿a quién reclamarás?
TRATAR DE FIJAR POR TU CUENTA EL PRECIO: Tú no eres un tasador, y aunque creas que buceando por internet podrás determinar el precio de tu casa, te equivocas, hoy en día hay que diseñar una estrategia de precio adecuada, que tiene en cuenta múltiples factores y sólo los buenos profesionales conocedores del mercado pueden hacerlo, te arriesgas a "malvender" o a "quemar" tu propiedad.
LO QUE SÍ DEBES HACER
PROTEGER TUS INTERESES: Encargando la venta de tu propiedad a una agencia inmobiliaria con la solvencia, experiencia y recursos suficientes para garantizar las mejores condiciones de venta.
OBTENER POR TU VIVIENDA EL MÁXIMO: ue el mercado esté dispuesto a pagar; es fundamental que la tasación y determinación del precio de mercado sea correcta y diseñar una adecuada estrategia de precio de salida que te garantice alcanzar el precio óptimo de mercado en el momento de cierre de la operación.
conseguir visitas a tu vivienda: de posibles compradores que tengan el perfil adecuado para poder comprarla; cuantas más visitas efectivas, mayor probabilidad de venta y mejores opciones de precio tendrás. Pregunta a tu agencia qué van a hacer para difundir tu vivienda y conseguir compradores.
pedir garantías de servicio por escrito, las palabras se las lleva el viento y tú debes exigir hechos, realidades y compromisos por escrito. Exije a la agencia inmobiliaria soluciones y mecanismos para vender tu vivienda, exije garantías, exije que justifique los honorarios que te va a cobrar y que te explique con detalle qué van a hacer para vender tu vivienda.
estar bien informado sobre cómo va la venta de tu propiedad; debes conocer cuál es el plan de promoción y publicidad que se está realizando para conseguir la venta, qué opinan los clientes que la han visto, si existe alguno muy interesado y todos los aspectos relevantes que puedan influir en el proceso de venta de tu vivienda.
dormir tranquilo consciente de que has elegido a buenos profesionales que se ocupan de todos los detalles referentes a la venta de tu vivienda y que te garantizarán la máxima rentabilidad en la transacción y total comodidad para ti.
olvidarte de todos los trámites administrativos, legales, jurídicos, etc.: son cuestiones complejas que deben ser gestionadas por profesionales, la agencia te debe facilitar este servicio; te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza y estarás protegido y correctamente asesorado en todo el proceso de compra-venta.