Insonorizar una habitación es un procedimiento necesario para que los ruidos no trastoquen la tranquilidad de los habitantes de una casa. En Don Piso Badalona, te facilitamos unas pautas para insonorizar una habitación con éxito.

Cómo aislar el ruido de una habitación

Si el mínimo ruido te impide el sueño, la insonorización puede ser una buena opción para ti y para tu salud física. Ya que, el aislamiento acústico es el mejor proceso para que la calma no se vea alterada. La insonorización de una habitación pasa por aislar térmicamente todas las superficies que la componen. Las ventanas, paredes y los techos son los puntos críticos en lo que a los ruidos se refiere.

El procedimiento para el aislamiento acústico de una habitación comienza desde la misma construcción del piso, pero sigue con la decoración del mismo. Para llevar a cabo la insonorización, deberás aplicar una barrera entre el exterior y el interior de la vivienda. El objetivo de este procedimiento es que el sonido rebote y llegue a nuestra casa con menor intensidad.

Ventanas

Las ventanas son la parte de una habitación que parece más fácil de aislar acústicamente. Bastará con que pongas un doble acristalamiento para ayudar a que los ruidos se reduzcan tanto de dentro hacia afuera como al revés.

Paredes

Las paredes son la zona decisiva de una habitación para lograr el mejor aislamiento acústico.
Si lo que quieres es insonorizar las paredes, lo ideal es instalar tarima flotante con láminas de madera para que amortigüe el sonido procedente de las paredes.


Techos

Si lo que quieres es disminuir el ruido procedente del techo, los techos flotantes de yeso laminado y material aislante, deberían eliminar la mayoría de ruidos procedentes de arriba.

Con estos consejos tu hogar se convertirá en un lugar tranquilo donde poder descansar. ¿Estás pensando en insonorizar una habitación?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *