El césped es una de las coberturas vegetales más usadas en nuestro país porque aguanta bien el sol y proporcionar una zona de pradera al jardín ideal para tumbarse en ella, o para disponerla alrededor de una piscina, donde evitará que nos quememos al tocar el suelo.

Normalmente, cuando el césped se planta por primera vez, la empresa de jardinería encargada de tal labor siempre suele hacer el trabajo correctamente, quedando para el resto de tu vida en tus manos la labor de regar y cortarlo únicamente.

Pero si quieres tener un césped envidiable en tu propiedad, te sugerimos los siguientes consejos:

  • Con respecto al riego, debes de ser constante y no regar ni en exceso ni en falta. Lo que peor puedes hacer con el césped es regarlo demasiado, ya que provocará que la tierra esté permanentemente húmeda lo cual puede dar lugar a la aparición de hongos.

  • Con respecto a la poda, te recomendamos que podes regularmente el césped midiendo su altura para saber si es el momento adecuado o no. Uno de los errores más comunes es podar demasiado el césped, ya que el césped no debe de estar más bajo que 5 centímetros y no más alto de 10. Además de esta forma contribuyes a que la planta pueda crecer y no estarás limitado de forma absolutamente marcial su crecimiento. Evita hacer las labores de poda cuando el césped está mojado.

  • Fertiliza cuando toca. Para este consejo te pueden dar pautas muy certeras las personas de tu centro de jardinería de confianza. Fertilizar el césped es la labor más fácil de todas las de mantenimiento del césped, ya que consiste en repartir abono (te recomendamos orgánico) por las diferentes zonas del mismo.

  • Si tienes perro y césped, cuida de que no acostumbre a orinar en él. Una concentración alta de orina en un mismo lugar hará que el césped amarillee y quizás el área tarde mucho en recuperarse.

Y después de todos estos consejos, lo único que falta por decir es que una pradera de césped en tu casa es un pequeño privilegio que tenemos que cuidar, y que debemos intentar combinar la existencia del césped con las de otras plantas. Por ejemplo colocar un árbol no muy alto que proteja del viento a una zona puede contribuir a que el resto del jardín se vea beneficiado, incluso el césped.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *