Una de las grandes iniciativas que se desarrolla en nuestra preciosa ciudad, es el aprovechamiento de espacios públicos para la creación de pequeños huertos. Las zonas que se encuentran destinadas a ello, se dividen en parcelas de 25 metros cuadrados, en los que se cultivan verduras, hortalizas, flores y plantas aromáticas. Además, todos estos cultivos son ecológicos, por lo que los beneficios que se obtienen no solo van a repercutir a nuestro ambiente, sino que afectarán positivamente a la salud de los consumidores de dichos alimentos.

Actualmente, el Ayuntamiento de Badalona dispone de dos espacios para este tipo de actividades: la Masía de Can Cabanyes y la Torre Codina. El primero consta de 13 parcelas que disponen hasta de un sistema de riego propio. El segundo tiene un largo recorrido, comenzando su andadura en 2007 y manteniendo en la actualidad un total de 66 parcelas activas. Además de estar dotado de su sistema de riego, destaca por las buenas condiciones que reúne el terreno para poder cultivar.

Otro aspecto a tener en cuenta de estos espacios, son los efectos positivos que tienen en nuestra sociedad. Por un lado, se logra incrementar la sostenibilidad de la ciudad, dotándolo de espacios verdes que cumplen una elevada labor ecológica. Por otro, ofrece una oportunidad de realizar actividades a nuestros mayores, dado que la explotación de estos huertos se encuentra destinada a las personas con edades iguales o superiores a los sesenta años, que estén empadronadas en el municipio y que no desarrollen ninguna actividad laboral.

Para poder acceder al uso y disfrute de las parcelas, se debe presentar la solicitud adjuntando el DNI, el historial de vida laboral y un certificado médico que acredite que se encuentra apto para poder trabajar en el huerto. Las personas a las que se les adjudique, deberán pagar una fianza de 100 euros, que se les devolverá al finalizar el periodo de uso, y 27 euros cada seis meses. Con esto podrán disfrutar del uso de la parcela, una azada, agua gratuita hasta un determinado límite y un espacio donde poder cambiarse y guardar la ropa de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *