Llevas bastante tiempo ahorrando y has decidido que es el momento de invertir en la compra de un hogar. No obstante, esta situación te da bastante miedo, dado que no tienes ningún tipo de experiencia en el sector y no sabes a qué te vas a tener que enfrentar. No debes angustiarte. En Don Piso Badalona, sabemos lo importante que resulta contar con información para poder afrontar las situaciones más tranquilamente. Por este motivo, vamos a darte unas nociones básicas sobre los créditos hipotecarios. De este modo, cuando te dirijas a tu entidad bancaria para solicitar uno, podrás seleccionarlo con más eficacia.

Actualmente, existen tres tipos de créditos, que se encuentran basados en el tipo de interés que se les puede imputar. Con base a dicho criterio, se denominan de interés fijo, variable y mixto. Los primeros reciben su nombre por mantener una cuota del mismo importe hasta la terminación. Esta característica resulta ideal cuando queremos abonar nuestra compra en un plazo inferior a los quince años, dado que podremos estimar, perfectamente, el gasto que deberemos asumir mes a mes. El funcionamiento sería como pagar un alquiler.

En el caso de las hipotecas variables, la cuota a abonar va a sufrir oscilaciones. Estas vendrán determinadas por las subidas o bajadas que experimente el valor del Euribor. Lógicamente, este es el gran problema que lleva asociado este tipo de créditos, fundamentalmente, cuando supone un incremento en nuestra cuota que no podemos controlar. La ventaja es que podemos abonar nuestro crédito en una cantidad de tiempo bastante superior, llegándose al límite de 40 años. De modo que la cuota, inicialmente, sería más baja que en el caso anterior.

Por último, tendríamos la posibilidad de seleccionar las de tipo mixto. Su funcionamiento asume características de las dos anteriores. Concretamente, en los primeros años, se estipula una cuota fija y, tras el tiempo determinado, pasa a encontrarse influenciada por el Euribor.

No debes olvidar que, sea cual sea tu elección, todos los préstamos van acompañados de un conjunto de comisiones que deberás abonar. Concretamente nos referimos a las de apertura y tramitación. Tan solo será necesario que solicites información a tu asesor bancario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *