Como bien sabrás, cuando decides ser propietario de algún inmueble, sea este el que sea, comienzas a sumergirte en un mundo totalmente novedoso para ti. Pensabas que con abonar la cantidad que dicha propiedad tiene estipulada y negociar la hipoteca con el banco, todo estaba hecho. Craso error. Ahora es cuando empieza tu auténtica aventura, dado que tendrás que afrontar el alta de los suministros, la mudanza o la compra de tus muebles y elementos decorativos entre otras cuestiones.

Dentro de este proceso, algo que va a acompañarte en los años venideros, es el pago de los impuestos correspondientes. Hoy vamos a centrarnos en el conocimiento del más popular. Nos referimos al Impuesto sobre Bienes Inmuebles.  Este tributo debe ser abonado anualmente por el hecho de tener en propiedad un piso, un garaje, un local comercial o una finca rústica. Quedan exento de pago algunas propiedades, como aquellas destinadas a embajadas o las propias de la iglesia católica.

Debes saber que el valor del impuesto no es fijo, siendo el Ayuntamiento de cada localidad el responsable de fijar la cuota a pagar. En el caso de Badalona debes saber que de media se abonan unos 349,41 euros. No obstante, esto dependerá de cada tipo de propiedad, pudiendo incluso solicitar subvenciones que lo reduzcan.

Si quieres saber cuánto debes pagar por tu inmueble, puedes aplicar una fórmula general. Solo tienes que tener en cuenta la base imponible, que vendrá determinada por el valor catastral. Este valor está influenciado por aspectos como la antigüedad del inmueble, su localización o el valor del mercado. Una vez que tengas definida dicha cantidad, deberás conocer cuál es el coeficiente que deberás aplicar y que generalmente se encuentra entre el 0,4 % y 1,3% del valor catastral.

Como en el abono de cualquier otro recibo, puedes utilizar diversas formas de pago. Una opción es abonarlo en efectivo en la oficina de recaudación que te corresponda o en las oficinas bancarias que se encuentren acreditadas para ello. No obstante, lo más cómodo es domiciliarlo, existiendo unas fechas límites para solicitarlo. Razón por la que te aconsejamos que consultes las distintas posibilidades en la página del Ayuntamiento de Badalona.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *